lunes, 31 de enero de 2011

P.M.E. y P.M.F.

El periodo medio de maduración económico es el tiempo que dura todo
el ciclo de explotación, desde que se produce la entrada de los materiales
en el almacén hasta que se cobran las facturas y letras de clientes.
PMm = PMa + PMf + PMv + PMc


 El periodo medio de maduración financiero, o periodo medio de maduración,
es el tiempo que tarda la empresa en recuperar el dinero que ha invertido en el
proceso productivo, es decir, el número de días que ha de financiar totalmente la
empresa.
PMm = PMa + PMf + PMv + PMc – PMp

martes, 25 de enero de 2011

RECURSOS HUMANOS: GESTIÓN

Las fases por las que ha pasado la gestión de los RRHH son cuatro:
1º Administrativa: Es puramente burocrático y actúa sobre la disciplina y las remuneraciones.
Las medidas a adoptar son de tipo reactivo.
2º Gestión: Se empieza a considerar las necesidades de tipo social y sociológicas de las
personas. Las medidas a adoptar son de tipo proactivo.
3º Desarrollo: Se busca la conciliación entre las necesidades de los trabajadores y las
necesidades económicas de la empresa. Se considera que las personas son elementos
importantes para la empresa y se busca su motivación y eficiencia.
4º Gestión estratégica de los RRHH: La gestión de los RRHH esta ligada a la estrategia de la
empresa. Los trabajadores son la fuente principal de la ventaja competitiva de la empresa.
Esta evolución ha sido protagonizada por:
TAYLOR- MATRIMONIO GILBRETH- HENRY FORD- ELTON MAYO

lunes, 24 de enero de 2011

El merchandising (término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo significado es mercancía y la terminación -ing, que significa acción ), o micro-mercadotecnia es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final. En contraposición a la presentación pasiva, se realiza una presentación activa del producto o servicio utilizando una amplia variedad de mecanismos que lo hacen más atractivo: colocación, presentación, etc.

El espionaje industrial es la obtención ilícita de información relativa a la investigación, desarrollo y fabricación de prototipos, mediante las cuales las empresas pretenden adelantarse a sus competidores en la puesta en el mercado de un producto novedoso. La creciente reducción de los plazos transcurridos entre la idea novedosa y la puesta en el mercado del producto, así como la cada día mayor obsolescencia de los productos de las nuevas tecnologías, hacen que estos sectores industriales sean el caldo de cultivo ideal para este tipo de actividades ilícitas.

RENAULT
http://www.expansion.com/2011/01/07/empresas/auto-industria/1294438336.html

martes, 18 de enero de 2011

La bolsa:   http://www.selfbank.es/


Funciones administrativas en una empresa: ¿Contabilidad?

-Contabilidad es una técnica dependiente de la contaduria que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para los distintos stakeholders.

lunes, 17 de enero de 2011

LAS "4 P" DEL MARKETING
I.Producto
II.Precio
III.Distribución
IV.Comunicación

El lease back

es aquella especie del leasing consistente en el contrato por cuya virtud el propietario de un bien, generalmente inmueble, lo vende a otra persona o entidad (sociedad de leasing), la cual, a su vez, y en mismo acto, se lo cede a aquél en arrendamiento, concediéndole además un derecho de opción de compra a ejercitar al cabo de cierto tiempo (final del arrendamiento, u otro)" .

lunes, 10 de enero de 2011

ORGANIZACIÓN INTERNA EN UNA EMPRESA

- Funciones básicas que se desarrollan en una empresa
ºProducción
ºComercial
ºFinanciera
ºAdministrativa
ºRRHH

-Publicidad para nuestro centro de estudios I.E.S. FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE

ºHacer un análisis del mercado
ºHacer un estudio de mercado
ºPlantearse objetivos viables
ºEntrevista a alumnos para saber más sobre nuestro centro
ºAcciones para promocionarlo y que se conozca más
ºDar una buena imagen