lunes, 14 de marzo de 2011

EXPOSICIÓN DE PROYECTO DE EMPRESA

Andrés Xavier: Negocio dedicada a hacer tatuajes. Nombre Titanio S.L. 2 promotores de empresa. Uno de ellos con  6 años de experiencia. Zona avenida de america

martes, 8 de marzo de 2011

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRESA

Daniel Merino: Tienda de bicicletas situada en Jaca. Nombre. "FREE RUDE"

Cesar Ramirez: Empresa dedicada a montje y reformas del ambito eléctrico. Nombre. "ELECOMITS S.L."

Fernando Martinez: Venta de prendas deportivas atraves de internet y con tienda física en c.c.Plenilunio. Nombre: "SPORTLAND"

lunes, 7 de marzo de 2011

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRESA

Yo: OUTLET "FLY YOUR PRICE" S.L. en aeropuerto de barajas T123. Dedicado a la venta de prendas deportivas outlet

Angel Bargas: Taller mecánico de reparación con grua y coches de sustitución. Nombre: Vulco S.L. situado en Calle Alcalá

Alberto Tejedor: PUB " LA SEDE" bar de copas y servicio de comidas en Guadalajara

lunes, 28 de febrero de 2011

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Albaro de Miguel: Valdepalitos S.L. Reformas en general
Muy centrado en el cliente y abarcando muchos sectores, bueno idea. Falta saber si realmente funcionaria

Jose Gran: Asomadilla instalaciones S.L. Instalaciones eléctricas
Buena idea aunque nose sabe si rentable

Alfredo Urbón: Tecnosafe S.L. Instalaciones eléctricas
Bien planteado,buena idea con la vestimenta (dando una imagen personalizada a la empresa)

José Langreo: Energysave S.L. Asesoramiento sobre ahorro energetico
poco sostenible, no creo que funcionase

martes, 22 de febrero de 2011

PROYECTO EMPRESA: OUTLET LLAMADA: FLY YOUR PRICE (vuela su precio)

https://docs.google.com/present/edit?id=0AfwhpvMqVr5_ZGQzd2tkM3FfMGRuOXByOGdm&hl=en&authkey=CPWEpNIH


Raul Rivillo: Proyecto empresa informática
Jhon Macas: Proyecto empresa instalaciones fotovoltaicas
Serguio Flores: Proyecto empresa de material eléctricas
Antonio Carranza: Proyecto empresa de Instalaciones domóticas

martes, 15 de febrero de 2011

Noticia de empresas con dificultades

http://www.eluniversal.com.co/monteria/local/pequenos-comerciantes-en-apuros-con-tarifa-de-aseo-9065

Según Félix Rivero Tarraz, propietario de un pequeño negocio, hay inconformidad y preocupación entre los dueños de negocios por las altas tarifas en el pago por el servicio de aseo, pues les están cobrando 29 mil pesos por cada establecimiento.

A pesar de los reclamos, la empresa Seacor no dado solución al problema, por lo que cerca de unos 20 pequeños comerciantes tomarán las vías de hecho para lograr que les cobren una tarifa justa, pues aducen que con ese precio están avocados a cerrar sus negocios.

Los molestos comerciantes agregan que la empresa prestadora del servicio de aseo les cobra como si en esos negocios se produjera una mayor cantidad de basura y como si la entidad prestara un servicio eficiente.

Aseguran los propietarios de pequeños negocios que la tarifa que está cobrando Seacor no es la real porque la mayoría de pequeños comerciantes es de estrato uno y en realidad sus negocios no dan para pagar esa elevada tarifa de aseo.

Clase dirigente indolente

Los afectados dicen que han tocado todas las puertas y que los dirigentes del municipio desde el alcalde hasta el personero y los funcionarios locales y concejales se han mostrado indolentes ante lo que consideran el abuso que está cometiendo la empresa Seacor con los pequeños comerciantes de la localidad y piden a la clase dirigente al menos ejercer un control social sobre las tarifas de aseo y la calidad del servicio.

Por un cobro justo

Los pequeños comerciantes piden a Seacor que se reúna con ellos, toda vez que para fijar el valor de la tarifa deben tener en cuenta el estrato socioeconómico, si se trata de una zona urbana o industrial y la frecuencia de recolección de los desechos.

Algunos comerciantes han hecho las reclamaciones ante la entidad por lo que esperan que ésta envíe algún funcionario hasta los pequeños negocios para que revisen la situación y comiencen a cobrar la tarifa correcta. Es decir ajustada a la realidad.

Los afectados esperan que Seacor se pronuncie en las próximas horas sobre el particular, de lo contrario harán un recurso de reposición con apelación ante la Superintendencia de Servicios Públicos con el fin de lograr que les cobren una tarifa justa, que les permita seguir trabajando y ganándose el pan de cada día.


Estos comerciantes seguramente han llegado a estas condiciones por pequeñas subidas a corto plazo por la compañia SEACOR asta no poder hacer frente a esos gastos.
Las obciones que da la notia son las más acertadas y legales, sino, en el caso de no encontrar solucion también se podrian poner de acuerdo para contratar otra empresa(si fuese permitido), o incluso realizar ellos ese servicio si el ahorro fuese elevado y se lo permitiese el organismo competente.