martes, 15 de febrero de 2011

Noticia de empresas con dificultades

http://www.eluniversal.com.co/monteria/local/pequenos-comerciantes-en-apuros-con-tarifa-de-aseo-9065

Según Félix Rivero Tarraz, propietario de un pequeño negocio, hay inconformidad y preocupación entre los dueños de negocios por las altas tarifas en el pago por el servicio de aseo, pues les están cobrando 29 mil pesos por cada establecimiento.

A pesar de los reclamos, la empresa Seacor no dado solución al problema, por lo que cerca de unos 20 pequeños comerciantes tomarán las vías de hecho para lograr que les cobren una tarifa justa, pues aducen que con ese precio están avocados a cerrar sus negocios.

Los molestos comerciantes agregan que la empresa prestadora del servicio de aseo les cobra como si en esos negocios se produjera una mayor cantidad de basura y como si la entidad prestara un servicio eficiente.

Aseguran los propietarios de pequeños negocios que la tarifa que está cobrando Seacor no es la real porque la mayoría de pequeños comerciantes es de estrato uno y en realidad sus negocios no dan para pagar esa elevada tarifa de aseo.

Clase dirigente indolente

Los afectados dicen que han tocado todas las puertas y que los dirigentes del municipio desde el alcalde hasta el personero y los funcionarios locales y concejales se han mostrado indolentes ante lo que consideran el abuso que está cometiendo la empresa Seacor con los pequeños comerciantes de la localidad y piden a la clase dirigente al menos ejercer un control social sobre las tarifas de aseo y la calidad del servicio.

Por un cobro justo

Los pequeños comerciantes piden a Seacor que se reúna con ellos, toda vez que para fijar el valor de la tarifa deben tener en cuenta el estrato socioeconómico, si se trata de una zona urbana o industrial y la frecuencia de recolección de los desechos.

Algunos comerciantes han hecho las reclamaciones ante la entidad por lo que esperan que ésta envíe algún funcionario hasta los pequeños negocios para que revisen la situación y comiencen a cobrar la tarifa correcta. Es decir ajustada a la realidad.

Los afectados esperan que Seacor se pronuncie en las próximas horas sobre el particular, de lo contrario harán un recurso de reposición con apelación ante la Superintendencia de Servicios Públicos con el fin de lograr que les cobren una tarifa justa, que les permita seguir trabajando y ganándose el pan de cada día.


Estos comerciantes seguramente han llegado a estas condiciones por pequeñas subidas a corto plazo por la compañia SEACOR asta no poder hacer frente a esos gastos.
Las obciones que da la notia son las más acertadas y legales, sino, en el caso de no encontrar solucion también se podrian poner de acuerdo para contratar otra empresa(si fuese permitido), o incluso realizar ellos ese servicio si el ahorro fuese elevado y se lo permitiese el organismo competente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario